Cava Production
Inicio / Cava Mastinell / Cava Production
La bodega
Proceso de creación de nuestros cavas
La vendimia
La vendimia es manual, usamos pequeñas cajas de 18 kilos porque nuestra máxima es cuidar la uva en todo momento. Cada año determinamos con entusiasmo la fecha óptima de recolección, a través de un control diario de la evolución de la maduración que suele iniciarse a finales de julio.
Selección
La vendimia manual nos permite realizar la mejor de las selecciones en viñedo, pero nuestro compromiso con la calidad nos lleva a realizar una segunda selección visual y manual en bodega con el fin de descartar posibles tallos, hojas o alguna baya verde.
Prensado y desfangado
Gracias a nuestra innovadora prensa neumática conseguimos realizar un prensado ligero, a baja presión garantizando la protección del mosto en todo momento al eliminar previamente el oxígeno del interior. Tras el prensado, se procede a la clarificación del mosto de forma natural, por sedimentación, dejándolo en reposo durante 24 horas para que las lías gruesas se asienten en el fondo del depósito.
Fermentación alcohólica
Transcurre durante casi tres semanas a temperatura controlada. Gracias al trabajo natural de la levadura, el azúcar de la uva se transforma en alcohol. Cada variedad se vinifica por separado buscando la máxima expresión de sus matices.
Coupage
En enero nos ocupamos del meticuloso diseño de cada cava. Es un momento mágico, divertido en el que tras intensas sesiones de cata logramos hilar el mejor coupage de nuestros vinos base.
Método tradicional. Segunda fermentación
Tras una clarificación del vino base se procede a su embotellado con azúcar y levadura para llevar a cabo la segunda fermentación en botella, lo que se conoce como tiraje. En este caso, el gas carbónico generado de forma natural queda atrapado en el interior de la botella siendo el responsable de que el vino se convierta en espumoso.
Crianza
Tras el tiraje, las botellas se colocan en rima en nuestra cava a 12 metros de profundidad. Una vez terminada la segunda fermentación (unas tres semanas), se inicia la crianza, periodo en el que el cava descansa y madura con tranquilidad a lo largo de varios años. Estamos convencidos de que las largas crianzas son la mejor oportunidad que tienen nuestros cavas de mostra el gran potencial de nuestra región.
Remouage
Al culminar la crianza, cada botella se mueve una a una, manualmente, con el fin de desprender las levaduras de la pared y favorecer el contacto de éstas con el cava. A continuación, cada botella se coloca de forma vertical, en punta, y de la mano de nuestro experto personal, se giran cada día para que los sedimentos se coloquen paulatinamente en el cuello.
Deqüelle
Con la botella en punta, se congela el cuello y se procede a la retirada de la chapa. Esto provoca la salida de los sedimentos favorecida por la presión del interior de la botella. En este momento, completamos el volumen total, bien con el mismo cava si se trata de nuestro Nature o con un licor de expedición elaborado minuciosamente para cada referencia. Este licor es el que marca la concentración final de azúcar de nuestro cava.
Etiquetado
Finalmente vestimos de gala a nuestro cava e indicamos la fecha de degüelle en cada botella porque la transparencia es otro de nuestros valores. Con ilusión lo enviamos a nuestros clientes, deseando que los disfruten tanto como lo hemos hecho nosotros creándolo.